Hosted on gabo.es via the Hypermedia Protocol.
Zapstore es una genialidad porque desde una app única de aplicaciones soluciona los problemas de los marketplaces de aplicaciones móviles (Appstore en iOS y Play Store en Google Android) distribuyendo la confianza.
📝 Zapstore está disponible para dispositivos Android (idealmente con GrapheneOS). Si quieres saber más te recomiendo escuchar el L259 que grabé con Franzap, su creador: L259 - Zapstore, solucionando los problemas e las Appstore con Franzap
Pero ¿por qué Zapstore?
Como usuarios, de un marketplace queremos:
      Conveniencia: Que sea cómodo y de una buena experiencia de usuario (UX) para la descarga y actualización de aplicaciones
      Curación: Que haga una selección de lo que se muestra
      Visibilidad (Discoverability): Que me permita descubrir nuevas aplicaciones afines a mis gustos e intereses (y no por una agenda interesada de patrocinio)
      Seguridad: Que de alguna forma me permita verificar que ese código realmente lo ha puesto su desarrollador legítimo ahí y no es un malware camuflado
      Privacidad: Que me permita hacer todo lo anterior sin tener tener que ceder mis datos personales
Como desarrolladores, de un marketplace queremos:
      Distribución: Que permita distribuir nuevas aplicaciones a una audiencia masiva
      Monetización: Que me permita cobrar por mis aplicaciones de la forma más directa, final y al menor coste posible
      Privacidad: Que me permita hacer todo lo anterior sin tener tener que ceder mis datos personales
Zapstore, la estructura paralela construida sobre Nostr y Lightning
Zapstore es la leche 🥛 porque, apoyándose en la malla de confianza que se construye en Nostr, nos permite escalar la confianza en la verificación de software y nos aporta la primera solución de marketplace con confianza distribuida (alejado de cosas como Fdroid, que aunque independiente, sigue centralizando la confianza en su verificación).
Para el usuario, Zapstore es:
      Conveniente: su uso es muy cómodo y nada técnico. Permite ver qué aplicaciones han recibido actualizaciones e instalarlas con facilidad.
      Tiene curación y visibilidad de nuevas aplicaciones: nos muestra varios grupos de aplicaciones que utiliza gente conocida en Bitcoin, haciendo la visibilidad de nuevas aplicaciones mucho más sencilla y desinteresada
      Seguro: hay dos categorías de aplicaciones:
          unas firmadas por Zapstore: debemos confiar en que es una app legítima y que Zapstore ha hecho bien la verificación
          y otras firmadas por los desarrolladores con sus claves de Nostr: no debemos confiar en Zapstore. Podemos verificar que la clave del desarrollador es la que ha firmado esa aplicación consultando su historial en Nostr. Como me cuenta Franzap en el podcast, PGP es una red de claves inactivas socialmente. Nostr, en cambio, es una red de claves vivas socialmente, con lo que es muy fácil verificar si esa clave que firma la app que queremos descargar es de quién creemos ser, ver quién la sigue e interacciona (por ejemplo "ah mira sí, Arkad ha interactuado varias veces con esa cuenta") y si tiene alguna verificación adicional como el NIP05. Con todo eso es más fácil confiar en que esa app la ha firmado su legítimo desarrollador y todo de forma distribuida. Sin que Zapstore haya tenido que dar su OK a esa app: "Yo me lo codeo, yo me lo como".
      Privado: Zapstore puede utilizarse sin ningún tipo de Login ni registro. Nadie tiene que saber qué descargas. Y aunque no te loguees puedes seguir verificando la seguridad de las Apps y acceder a su curación. Un marketplace como todos deberían ser.
Para el desarrollador, Zapstore es:
      ideal para la distribución: creas una red de confianza en Nostr, desarrollas tu app, lo anuncias y la publicas firmada correctamente para que sea indexada por Zapstore y ya está. Tu app ya se está distribuyendo. Sin login, sin KYC ni datos bancarios. Ahora ya solo te toca hacer su marketing acordemente para que se de a conocer.
      directo en la monetización: en Zapstore la monetización funciona con Valor por Valor (V4v) vía Lightning. Toda App tiene un botón con el mensaje "⚡️Zap this release" con el que puedes recibir contravalores directamente a tu billetera. Sin intermediarios. Fracciones de bitcoin ultravitaminadas directas del usuario.
      privado: Zapstore no te pide ni 1 dato para distribuir y monetizar tu app. Todo se construye sobre mensajes de Nostr y lo único que necesitas es un par de claves público-privada para aparecer en su red.
Así que, te vuelvo a preguntar, ¿Todavía sin Zapstore?
Activity